Abierto todos los días de 11:00 a 19:00 

Hagale Pues

ARTESANÍAS COLOMBIANAS

La tienda se ubica en calle Simón Bolívar # 633, local 8, Boulevard Las Iluminadas, Antofagasta - También hacemos entrega presencial de productos en la estación del metro Ciudad del Niño, Santiago + 56 9 9497 8309.

Diseñados por Artesanos Colombianos

SIMBOLISMO DEL PONCHO

A lo largo de la historia, el poncho no ha sido solo una prenda funcional; ha representado la fuerza, la resiliencia y la identidad de los campesinos y habitantes de las zonas rurales de Colombia. Desde el altiplano cundiboyacense hasta los rincones más recónditos de los Andes, el poncho ha sido un símbolo de resistencia ante el clima difícil y de unión entre las comunidades.

El proceso de creación de un bolso Wayuu es un esfuerzo comunitario que involucra tanto a hombres como a mujeres. Mientras que las mujeres son responsables de tejer el cuerpo del bolso, los hombres suelen elaborar las correas, que son igualmente intrincadas y detalladas. Esta división del trabajo permite una combinación armoniosa de habilidades, haciendo de cada bolso una obra maestra colectiva.e

Productos Tipicos

COLOMBIANOS

Productos Tipicoss

COLOMBIANOS

Sombreros Vueltiaos

100% Confecionados por Artesanos Colombiados

$ 25.000

Ponchos Tradicionales con Estampados

Tradicion de tu Tierrita

$ 30.000

Ponchos Tradicionales sin Estampados   Tejidos Artesanos

$ 25.000

Muleras Campesinas

Sudor Campesino

$ 12.000

Campanas Colombianas Pequeña

Instrumentos Tipicos Colombianos

$ 35.000

Guiro y Guira Pequeña

Alegra la Rumba

$ 30.000

Mochilas

Tipica Lindos Diseños

$ 12.000

Gorras Tipicas

100% Colombianas y Bordadas

$ 15.000

El sombrero vueltiao es uno de los elementos más representativos de la cultura colombiana, tanto a nivel nacional como internacional. Es símbolo por excelencia de las artesanías de nuestro país, siendo uno de los regalos preferidos por los extranjeros al visitar Colombia.Esta prenda de vestir es típica de la sabana del Caribe colombiano, específicamente de los departamentos de Córdoba y Sucre. El sombrero vueltiao tiene su origen en la cultura indígena zenú, asentada en la región del río Sinú.El Congreso de Colombia lo declaró Símbolo Cultural de la Nación mediante la Ley 908 del 8 de septiembre de 2004. Además, esta entidad también institucionalizó el 18 de junio como el "Día del Sombrero Vueltiao". En 2021, el Parlamento Andino declaró al sombrero vueltiao referente cultural, material y artesanal de la región andina.

Eventos

CAMPEONTOS DEL JUEGO DE LA RANA

Es un juego de lanzamiento de precisión múltiple donde se intenta introducir un determinado número de argollas en los múltiples agujeros que existen en la mesa del sapo o rana. Algunos de ellos tienen obstáculos que dificultan la precisión del lanzamiento.